NUESTRA CALIDAD

Trabajando junto al SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) y a surveyors internacionales e independientes, aseguramos los niveles de calidad y certificaciones requeridas por nuestros clientes en todo el mundo. Nuestros productos cumplen con los siguientes estándares, principios y metodologías:

GMP (Buenas Prácticas de Manufactura) es parte del Sistema de Aseguramiento de la Calidad que garantiza que los productos son procesados y controlados de acuerdo a los estándares de calidad apropiados para su uso final. Requiere que los fabricantes, procesadores y empacadores tomen pasos proactivos para asegurar que sus productos sean seguros y puros. Las regulaciones de GMP requieren un enfoque de los procesos desde el punto de vista de la calidad el cual permita a la compañía minimizar o eliminar las instancias de contaminación, mezclas y errores.

SSOP (Procedimientos Operativos de Sanidad Standard) es el nombre común dado a los procedimientos de sanidad en las plantas de producción de alimentos. Es considerado un pre requisito para el HACCP. SSOP son pasos documentados que deben ser seguidos para asegurar la limpieza adecuada de las superficies en contacto con el producto y la superficie del producto. Estos procedimientos de limpieza están lo suficientemente detallados para asegurar que no ocurran adulteraciones del producto. Todos los planes HACCP requieren que los SSOP estén documentados y revisados periódicamente para incorporar los cambios del proceso de fabricación.



HACCP (Análisis de Peligros y de Puntos Críticos de Control) es un enfoque sistemático a la seguridad alimentaria que ataca los peligros químicos y biológicos de manera preventiva en lugar de solo utilizar la inspección en el producto terminado. El HACCP es utilizado en la industria para identificar las potenciales amenazas a la seguridad alimentaria. De esta manera se ejecutan acciones clave, en los conocidos como puntos críticos de control (CCPs) para eliminar el riesgo de que estas amenazas se hagan realidad. Este sistema es utilizado en todas las etapas de la producción alimentaria y también en los procesos de preparación incluyendo empaque, distribución, etc.

Los estándares globales de BRC son un conjunto de estándares técnicos tomados de las industrias líderes que especifican los requerimientos a ser cumplidos por una organización. Estos deben lograr la producción, empaque, almacenaje y distribución segura de productos alimenticios y de consumo. Reasegura a los vendedores y a los fabricantes la capacidad y competencia de su proveedor, reduce la necesidad del vendedor y del fabricante de llevar a cabo sus propias auditorias, como así también reduce la carga administrativa sobre el proveedor y sobre el cliente.

La ETI (Iniciativa Ética de Comercialización) es una alianza de compañías, gremios de comercio y organizaciones voluntarias que trabajan asociadas para mejorar las vidas laborales de las personas que producen o cultivan productos para consumo.

SEDEX (Intercambio de Información Ética del Proveedor) es una base de datos en Internet que permite a las compañías almacenar y observar información sobre prácticas de negocios éticas y responsables. Es una herramienta para facilitar el acceso a la información. SEDEX almacena información sobre ética y responsabilidad cubierta por las convenciones ILO, el Código Base ETI, SA8000, ISO14001 y los códigos específicos de conducta de la industria. Los miembros SEDEX pueden usar la información del sistema para evaluar proveedores con respecto a estos códigos o con respecto a los códigos laborales corporativos estándares.